Las aves son animales de compañía muy delicados y que requieren de una atención especial.

Signos claves que puedes encontrar en tus aves.

En la naturaleza todas ellas son animales “presa”, con lo cual siempre van a tender a disimular o enmascarar sus debilidades o signos de enfermedad.

El hecho de notar que nuestro ave no se encuentra bien, probablemente quiera decir que la enfermedad ya está avanzando, por lo que siempre que distingamos un signo de enfermedad, se debe considerar una urgencia y contactar con el especialista.

Dificultad respiratoria (respiración con el pico abierto)

Embolamiento (las plumas se erizan y muestran un aspecto de cuerpo más gordito).

Debilidad, no se suben a los mismos palos de la jaula que antes y tienden a quedarse en el fondo de la jaula.

Puesta crónica de huevos, si tu ave está poniendo huevos puede suponer un problema, un buen asesoramiento para que la puesta no ponga en riesgo su salud es necesario.

Anorexia, dejan de comer o hay menos heces.

Cambios en las heces, ya sea de consistencia o color.

Existen tres grupos de aves principales que forman parte de los hogares.

Passeriformes

Pájaros cantores: Diamante Mandarin y Cario.

Psitácidas

Agapornis, Ninfa, Periquito y grandes loros.

Aves de corral

Gallinas.

Canarios

Los canarios son susceptibles a enfermedades respiratorias. Es necesario mantener su jaula limpia, aportar una dieta adecuada y equilibrada y controlar la temperatura y humedad ambiental para prevenir patologías.

Agapornis

Los agapornis son aves muy inteligentes que debemos controlar si viven fuera de una jaula en casa. Les gustan todos aquellos objetos que brillan y suelen ingerirlos, produciendo intoxicaciones u obstrucciones (abalorios, decoraciones, joyas…).

Grandes psitácidas

Estos son los amazonas. yaco, guacamayo…En esta clase de aves, sin duda, el gran reto es lidiar con problemas de comportamiento, dado que son especies muy inteligentes y, esta inteligencia puede llevar a un estado de frustración si no se estimula correctamente. El enriquecimiento que fomente el forrajeo es la clave para que su cerebro esté equilibrado.

Periquitos

Estas pequeñas aves son susceptibles a problemas respiratorios, obesidad, ácaros en las plumas, infecciones fúngicas o bacterianas… Es importante evitar el estrés en este tipo de animales.

Ninfas

Al igual que los agapornis, son aves a las que les encanta cotillear e ingerir cosas que no deberían… Además debemos cuidar su alimentación, ya que tienen tendencia a la obesidad.

Gallinas

Para muchos las gallinas son un miembro más de la familia. En el caso de que tus gallinas no estén destinadas a consumo, para sus cuidados, deben acudir a un veterinario especialista. Las gallinas al alimentarse picoteando del suelo es necesario controlar la presencia de parásitos de forma rutinaria. Además la puesta de huevos también puede desgastarlas y poner en riesgo su salud.